Escríbenos
ventas@morlet.com.mxPublicado el 2025-08-01 por Equipo Morlet
Comparte este artículo:
El cálculo estructural es una disciplina clave dentro de la ingeniería civil. Su objetivo es asegurar que cualquier estructura diseñada, ya sea un arcotecho o una nave industrial, pueda resistir las cargas a las que estará sometida durante su vida útil. Esto incluye tanto las cargas permanentes (peso propio de la estructura) como las cargas variables (personas, viento, sismos, agua de lluvia, etc.).
Este análisis se basa en normas técnicas como el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal (RCDF), la Norma Técnica Complementaria de Diseño por Viento, o el Manual de estructuras metálicas de la CFE, entre otros. Gracias a él, se pueden prevenir fallas estructurales, optimizar materiales y garantizar la seguridad de los usuarios.
El cálculo estructural también considera la forma curvada del arcotecho, que distribuye de forma eficiente las cargas, permitiendo reducir el número de apoyos y columnas intermedias.
Este análisis no puede ser realizado por cualquiera: debe ser desarrollado y firmado por un ingeniero estructurista con cédula profesional vigente, quien es responsable legal y técnicamente del diseño.
Un proyecto de cálculo estructural típico incluye:
No contar con un cálculo estructural profesional puede traer consecuencias graves, como:
Por eso, empresas como Morlet consideran este paso como fundamental en cada proyecto con arcotecho o estructuras metálicas.
El cálculo estructural es un componente esencial en cualquier obra industrial. En proyectos con techos curvos o estructuras metálicas, este análisis garantiza seguridad, legalidad y eficiencia. Con Morlet como aliado técnico, cada proyecto se desarrolla con base en fundamentos estructurales sólidos y soluciones adaptadas al entorno.